Multa de hasta 20.000 euros por no presentar el Modelo 720 a tiempo según la normativa de Hacienda.

¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 720?

¿Qué activos están excluidos del Modelo 720?

¿Cuándo se presenta el Modelo 720?

Conclusión

Preguntas Frecuentes sobre el Modelo 720

¿Qué es el Modelo 720 y para qué sirve?

El Modelo 720 es una declaración informativa obligatoria que deben presentar las personas físicas y jurídicas residentes en España que posean bienes o derechos en el extranjero valorados en más de 50.000 euros. Su finalidad es prevenir el fraude fiscal y garantizar la transparencia en el patrimonio de los contribuyentes.

¿Quién está obligado a presentar el Modelo?

Deben presentar el Modelo 720 todas aquellas personas físicas o jurídicas que posean:
Cuentas bancarias en el extranjero.
Inversiones financieras, como acciones, fondos o bonos.
Seguros de vida o rentas vitalicias en el extranjero.
Bienes inmuebles situados fuera de España.

¿Cuándo se debe presentar?

El plazo para presentar el Modelo 720 es desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo del año siguiente al que se refiere la declaración.

¿Debo presentar el Modelo cada año?

No es necesario presentarlo todos los años. Solo se debe presentar nuevamente si el valor de los bienes en el extranjero ha aumentado en más de 20.000 euros respecto a la última declaración o si se ha vendido algún bien declarado anteriormente.

¿Las criptomonedas se declaran en el Modelo 720?

No, las criptomonedas no se incluyen en el Modelo 720. Para ellas, Hacienda ha establecido el Modelo 721, que está destinado específicamente a este tipo de activos digitales.